Corregir a tiempo cambia todo

En AmoSmile creemos que una sonrisa saludable comienza desde la infancia. La ortopedia odontológica es una especialidad que nos permite guiar el crecimiento de los huesos de la cara y los maxilares, corregir hábitos perjudiciales y prevenir problemas que, si no se tratan a tiempo, pueden requerir tratamientos más complejos en el futuro.

Si estás notando que tu hijo o hija tiene la mordida cruzada, los dientes muy salidos, que respira por la boca o que mastica de forma extraña, quizás la ortopedia sea el primer paso para mejorar no solo su sonrisa, sino también su respiración, descanso y autoestima.

Este tratamiento es mucho más que “poner aparatos”: es un acompañamiento integral del desarrollo bucofacial en una etapa clave del crecimiento.

¡Contactanos!

¿Qué es la ortopedia y en qué se diferencia de la ortodoncia?

La ortopedia se aplica en niñas y niños mientras aún están creciendo, entre los 4 y 11 años en promedio. Buscamos modificar la estructura ósea de los maxilares, corrigiendo desequilibrios funcionales y guiando el desarrollo para evitar desviaciones más graves.

En cambio, la ortodoncia (con brackets o alineadores) actúa principalmente sobre el movimiento de los dientes ya permanentes, una vez que el crecimiento óseo se ha completado.

Cuanto antes se actúa con ortopedia, mejores son los resultados y menor el riesgo de necesitar cirugías o tratamientos largos en la adolescencia.

¡Contactanos!
Slide 1
¿Cuándo se recomienda una consulta ortopédica?

- Dificultad para cerrar bien la boca o respirar por la boca habitualmente.
- Mordida abierta, cruzada o invertida
Proyección excesiva del mentón o maxilar superior.
- Problemas de masticación o deglución
Succión digital prolongada o uso extendido del chupete
- Ronquidos, bruxismo o trastornos del sueño
- Dientes de leche que se caen muy temprano o muy tarde

La ortopedia odontológica no sólo moldea una sonrisa

Moldea la forma de respirar, hablar, dormir y crecer. Es una inversión en salud, confianza y calidad de vidaNuestro equipo está listo para acompañarte con calidez, claridad y compromiso en cada paso del camino.

¿Cómo es el tratamiento?

null

Consulta inicial

Evaluamos postura, respiración, deglución, mordida, desarrollo óseo, hábitos y antecedentes. Tomamos registros fotográficos y en algunos casos, estudios radiográficos.
null

Plan personalizado

No hay dos casos iguales. Diseñamos un abordaje que puede incluir aparatos removibles, ejercicios funcionales, trabajo conjunto con fonoaudiólogos o kinesiólogos si es necesario.
null

Colocación de aparato

Se entregan los dispositivos y se pauta el seguimiento. El niño o niña aprende a usarlo, y la familia recibe todas las indicaciones de uso, higiene y control.
null

Controles mensuales

 En cada consulta se ajustan los aparatos, se evalúan los avances y se acompaña al pequeño paciente con calidez y contención
null

Alta ortopédica y seguimiento

Una vez alcanzado el objetivo óseo-funcional, se planifica la transición hacia una ortodoncia futura (si es necesaria) o se da el alta con pautas de mantenimiento.

Preguntas frecuentes sobre Ortopedia Odontológica

¿Desde qué edad puede empezar el tratamiento?

 Desde los 4 años si hay signos visibles o hábitos orales que lo justifiquen. Cuanto antes se evalúe, mejor se pueden prevenir problemas mayores

¿Duele usar los aparatos ortopédicos?

No. Son removibles, cómodos y diseñados a medida. Puede haber una leve incomodidad los primeros días hasta que el niño se adapta, pero no genera dolor.

¿Cuanto dura el tratamiento?

Varía según el caso y la constancia en el uso del aparato. En promedio, puede durar entre 6 meses y 2 años, con controles mensuales.

¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Sí. Puede complementarse con terapias funcionales como fonoaudiología o fisioterapia si el caso lo requiere. En AmoSmile trabajamos de forma integral.

¿Hay que hacer estudios antes de empezar?

En algunos casos sí. Si se necesita confirmar alguna alteración ósea o funcional, podemos pedir radiografías o derivar a especialistas.

¿Es posible evitar la ortodoncia si se trata a tiempo con ortopedia?

En muchos casos, sí. Un tratamiento ortopédico exitoso puede guiar el desarrollo óseo de forma tan efectiva que no se necesite ortodoncia, o al menos se reduzca su complejidad

¿Querés empezar hoy a cuidar tu sonrisa?

Agendá tu consulta y comenzá a sentirte mejor desde hoy.

¡Contactanos!

¿Tenés alguna pregunta? ¡Llamanos ahora o escribinos al Whatsapp!

+549 11 7895-3727‬